no sé bien
¡Cuidado... todo lo que diga el Gobierno puede ser usado en tu contra!
miércoles, 25 de enero de 2023
Gemelitud. Por Ruben Aguiar
lunes, 16 de enero de 2023
Los hijos y esa descuidada provocación
Sí que nos han salido hijos valientes. Con ese tipo de valor que solo suele portar el hombre solitario que se hace a sí mismo. Ellos, nuestros hijos, se marchan. Solos. Van con mochila vacía y abierta en descuidada provocación.
Nosotros, que también alguna vez estuvimos en contienda o nos largamos, aún cargábamos jolongo repleto de esta necesidad de familia, de esta prioridad de andar con los amores a cuestas, en los bolsillos, en el tono, los sombreros, esa tradición que nos ha traído, que ha traído al hombre hasta donde estamos, hasta lo que somos.
Quizás fuimos los últimos en la historia del hombre a quienes la vida ató o premió con esa bandera. En cualquier caso nuestra campaña de fila cerrada alrededor, dentro, por y con la familia era necesaria, fundamental, inaplazable.
Entre otras cosas para que…
No sé si sabrán ellos, nuestros hijos, que hoy pueden andar con la mochila abierta y descuidada porque alguna vez nosotros nos echamos al hombro la cruz de la familia para que, sobre sus propias cruces, no tuvieran ellos que soportar nuestro pasado.
lunes, 17 de octubre de 2022
martes, 11 de octubre de 2022
La no-vela cubana. Por Ruben Aguiar
——————————————————
miércoles, 5 de octubre de 2022
De cubanos va. Por Ruben Aguiar

¡Con tan poquitos que somos!
Lo que me llama la atención es que este tipo de suceso (digamos, esto de tanto compatriota, en bulto, colao’ donde apenas caben los que pagan la cena) en lugar del eufórico despliegue de orgullo de cubanía o cubanidad o cubanosería, que cualquiera desde fuera pudiera suponer, lo que provoca es justo lo contrario: repliegue total, controversia, ofensas, broncas, desprecio y hasta acusaciones.
domingo, 2 de octubre de 2022
Blonde. Por Ruben Aguiar
Sospecho que es difícil que Ana de Armas reciba un Oscar por su actuación en Blonde. En mi opinión, la actriz cubana merece una buena cantidad de premios porque está fenomenal. Su actuación también.
Pero hay en este film ciertas incorrecciones que violan la constitución hollywoodiana y algunas otras agendas.
Resumo:
1ra.- Pro-Familia. La Tarkovskyana (¿Tarkovsky-Ana?) voz en off del padre, recalcando su ausencia, y la descuidada crianza de la madre, ambas cosas planteadas como causa de los males y errores en el futuro comportamiento de la rubia Norma Jeane, apuntan a alegato a favor de la familia, algo que ella no tuvo y parece pedir a gritos en la película.
lunes, 19 de septiembre de 2022
El Hacedor de Regalos. Por Ruben Aguiar
Apenas nacer comenzamos a recibir regalos. Y el efecto es tan maravilloso y determinante que, me atrevo a decir, la génesis de nuestra identidad y los primeros pasos de inmersión en la cultura están asociados a los regalos de la infancia.
La niñez es un universo de historias, mitos y leyendas que giran alrededor de los regalos que recibimos. Fábulas y cuentos con los que vamos creciendo, nos vamos disciplinando, que nos impulsan a intentar ser mejores y desde los que aprendemos y comprendemos el concepto de merecer.
domingo, 16 de enero de 2022
La libertad en picada. Por Ruben Aguiar
El tenista será deportado y no podrá participar en el “democrático evento deportivo” porque no se vacunó y no le da la gana vacunarse.
Traducido a mi idioma existencial:
“Un país (un sistema, una autoridad armada, una masa de no se sabe qué con el patrimonio del uso de la fuerza) gana. Un hombre (un individuo, una persona, un ser humano que se pretende libre) pierde.”
sábado, 23 de octubre de 2021
Mike Porcel, justicia para la excelencia y la virtud
"Déjà vu", es el más reciente trabajo discográfico de Mike Porcel.
Parte de mis impresiones aparecen en esta reseña publicada por el Diario Las Américas que aquí comparto.
Les invito a leerla y adquirir el disco.
Esa es la justicia mayor para la excelencia y la virtud que, a tono con la condena y castigo del malvado y la indiferencia de tanto homo masa, parece haberse tomado por su mano y nunca se ha permitido abandonar el gran artista cubano Mike Porcel.
Y esa, la justicia histórica para él, es la mejor mía-personal venganza contra esos mismos y todos aquellos-estos otros que se atragantan del tanto cavernícola ruido que invade hoy la modernidad y el alma y oído de sus modernos. Esos del reguetón y la guapería, de la malatrova, los cuatro acordes y la rima fácil, los del ambiguo oportunista comportamiento y el hipócrita discurso, pretendido arte.
miércoles, 11 de agosto de 2021
Responsables. Por Ruben Aguiar
Para que no se le ocurra a alguien pensar que no existe alguien que lo considere a él personalmente responsable de los sucesos que aquí se describen:
Yo no quepo en un país así. Por Ruben Aguiar
A veces considero la posibilidad de estar en un error (pocas, sinceramente) pero me hierve la sangre cada vez que, sabiendo lo que ello quiere decir, leo o escucho a los cubanos proclamando:
“Construyamos un país en el que quepamos todos”.
¿Todos quienes? ¿Los que salen a protestar contra el gobierno comunista gritando libertad,
más
los que salen a golpear y aplastar, aniquilar, encerrar, vapulear, torturar a los anteriores,
más
los que toman distancia y se quedan mirando cómo esa mayoría enfurecida, que abiertamente disfruta de su brutalidad autorizada, inducida u orientada deshace de modo criminal los anhelos de libertad y la necesidad de acabar con su hambre en aquellos primeros valientes o desesperados o ambos,
más
los que callan,
más
¿Un Gobierno Cubano en el Exilio? Por Ruben Aguiar
Pregunto yo:
¿Pudiéramos los cubanos en el exilio efectuar unas elecciones. Libres y democráticas. Elegir un Presidente y un Gobierno Cubano en el Exilio. Presidente y Gobierno que, como resultado de esas elecciones, sea democráticamente reconocido por todos?
Ese Gobierno de Cuba en el Exilio podría, en nombre del pueblo cubano, exigir el reconocimiento de todos los organismos internacionales y gobiernos e instituciones del mundo. Lo que corresponda. Sería la mejor manera de hacernos escuchar, imponiendo nuestra unidad como cubanos víctimas de una dictadura y un sistema que, a la fuerza y de manera violenta, lleva más de 62 años en el poder en la isla.
La izquierda distinta. Por Ruben Aguar
Todos y cada uno de los que militan y se sienten y definen a la izquierda ¡son de una izquierda diferente a cada una de todas las otras izquierdas y de todos los demás izquierdistas y/o izquierdosos!
Para todo el que es de izquierda los demás de izquierda no son la "izquierda verdadera". Por lo que la frase que mejor define y más se repite a la izquierda es:
"Eso no es ser de izquierda".
Estricta, pura y concienzuda aplicación de la dialéctica marxista materialista. Que, en realidad, era engelsiana (no de Hegel que era un poco más serio), no era dialéctica y todavía nos quedamos debiendo lo de materialista.
La izquierda es una imprecisión absolutamente personal.
"Cuando me rozas con lo ambiguo de tu compromiso
me desizquierdizo, amor, me desizquierdizo."
Epidemia de suicidios politiquísticos. Por Ruben Aguiar

El exánime cadáver apareció muerto pero sin vida víctima de esa autoinfringida dolencia.
Los que hemos vivido en el comunismo sabemos que para este tipo de padecimiento politiquistoso, focalizado fundamentalmente en la lengua de quienes lo padecen (aunque también en la actitud, cierta predisposición a cantar boleros prohibidos), no existe una cura 100% efectiva.
Algunos remedios caseros como enjuagues de amenazas, gárgaras de cocimiento tibio o hirviendo de chantajes y el tan recurrido champú de advertencias no consiguen detener completamente la etapa terminal del mal.
Sea un hilo dental enrollado al pescuezo, una hartura de agua tras resbalón en un arroyuelo, un occidente u orientado de tráfico o un simple caldero de aluminio encajado en la espalda, las muertes tienen en común la abrupta aparición del finado en circunstancias insólitas y/o difíciles de explicar por la prensa, los fiscales, el gobierno y los teóricos del bienfinaljustificalosmediosyloscompletos… ¡pasto para conspiranoicos!
Otra característica misteriosa de este azote es la coincidente predisposición a no andar preguntándose mucho que provoca en la ciudadanía. Quizás porque los seguros médicos no cubren tratamientos preventivos, a pesar de que el gobiernocare sí corre con los gastos de las cremaciones.
Yo mismo, respecto a esto que estoy diciendo, estoy francamente dispuesto a desmentirme sin mucho debate.
Queridos camaradas
Este es el tutorial que encontraron los compañeros del comité central del partido comunista de Cuba cuando en la noche del 11 del julio de 2021 se pusieron a buscar en internet cómo resolver el asunto de las protestas ocurridas durante el día y que les ha servido de manual de consulta durante todo este período posterior a aquel suceso.
Es la película del maestro ruso Andrey Konchalovskiy: "Queridos camaradas" - "Dorogie tovarishchi" - "Dear Comrades!".
Acabo de verla. Vale la pena.
viernes, 30 de julio de 2021
República de Cuba / Constitución Política de 1940
República de Cuba / Constitución Política de 1940
Guáimaro, Camagüey, 1 de julio de 1940.
Nosotros los delegados del pueblo de Cuba, reunidos en
Convención Constituyente, a fin de dotarlo de una nueva Ley
fundamental que consolide su organización como Estado
independiente y soberano, apto para asegurar la libertad y la justicia,
mantener el orden y promover el bienestar general, acordamos, invocando
el favor de Dios, la siguiente Constitución:
- Título I - De la Nación, su territorio y forma de gobierno
- Título II - De la nacionalidad
- Título III - De la Extranjería
- Título IV - Derechos fundamentales
- Título V - De la Familia y la Cultura
- Título VI - Del Trabajo y de la Propiedad
- Título VII - Del sufragio y de los oficios públicos
- Título VIII - De los órganos del Estado
- Título X - Del Poder Ejecutivo
- Título XI - Del Vicepresidente de la República
- Título XII - Del Consejo de Ministros
- Título XIII - De las relacione entre el Congreso y el Gobierno
- Título XIV - Del Poder Judicial
- Título XV - El Régimen Municipal
- Título XVI - Del Régimen Provincial
- Título XVII - Hacienda Nacional
- Título XVIII - Del Estado de Emergencia
- Título XIX - De la Reforma de la Constitución
- Disposiciones transitorias
Título I - De la Nación, su territorio y forma de gobierno
Art. 1- Cuba es un Estado independiente y soberano organizado como República unitaria y democrática, para el disfrute de la libertad política, la justicia social, el bienestar individual y colectivo y la solidaridad humana.
Art. 2- La soberanía reside en el pueblo y de éste dimanan todos los poderes públicos.
miércoles, 14 de julio de 2021
Memorias de Simbad
"Memorias de Simbad" es la última canción que escribí en Cuba. Mi canción de despedida… del hogar, la familia, mi tierra, de quien fui, de mi primera vida.
lunes, 24 de mayo de 2021
Es la resaca
sábado, 22 de mayo de 2021
Balacera del buen humor. Por Ruben Aguiar
(I) Buenhumor
jueves, 13 de mayo de 2021
Mis décimas en Antología de la Poesía Humorística Española. Por Ruben Aguiar
La Editorial española Verbum, ha publicado una “Antología de la Poesía Humorística Española”, en cuyo índice se pueden leer los nombres de Cervantes, Góngora, Lope de Vega, Quevedo, Arcipreste de Hita, Juan Ruiz de Alarcón, Feliz María Samaniego, Valle-Inclán, Machado, Alberti, Enrique Jardiel Poncela y muchos grandes escritores humorísticos más.
En ese índice aparecen los nombres de Pepe Pelayo y Ruben Aguiar como autores de uno de los poemas antologados.
Estoy feliz, agradecido a los antologadores y a Pepe, que me convidó y con quien es y siempre ha sido un honor trabajar... bueno, trabajar y mirar la vida y bebérnosla, desde que sobre los dos viejos sillones del salón de mi casa de Pueblo Nuevo nos balanceábamos sobre aquella Matanzas de los primeros ochenta, los del Siglo XX, claro, soñando, señeando, creando, creyendo y ya desde entonces cumpliendo nuestros sueños, por locos que fueran... sean...